Prestashop 9

PrestaShop 9: Todas las Novedades, Cambios Clave y Análisis…

¿Qué es PrestaShop 9?

PrestaShop 9 marca un hito importante en la evolución de una de las plataformas de eCommerce más populares del mundo. Con un enfoque renovado en rendimiento, seguridad, experiencia de usuario y modernización del núcleo, esta nueva versión no solo es una actualización, sino una declaración de futuro.

Después de varias versiones 8.x centradas en estabilidad y transición tecnológica, PrestaShop 9 se presenta como la versión más ambiciosa desde el salto a Symfony. Vamos a explorar por qué.


Resumen de Novedades en PrestaShop 9

Estas son las principales novedades que trae esta nueva versión:

✅ 1. Actualización completa a Symfony 6 LTS

PrestaShop 9 utiliza Symfony 6.4 LTS, lo que significa mayor estabilidad, soporte a largo plazo y compatibilidad con estándares modernos de desarrollo PHP.

Esto permite que los módulos personalizados y desarrollos a medida puedan aprovechar características como:

  • Autowiring más eficiente
  • Mejores herramientas de depuración
  • Inyección de dependencias moderna
  • Mayor compatibilidad con PHP 8.3 y futuras versiones

✅ 2. Drop de compatibilidad con versiones obsoletas de PHP

PrestaShop 9 requiere PHP >= 8.1 y funciona de forma óptima con PHP 8.2 y 8.3. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que elimina las dependencias antiguas que ralentizaban el avance del core.

✅ 3. Nuevos estándares de desarrollo para módulos

Ahora los módulos deben adaptarse a:

  • Namespaces obligatorios
  • Composer como gestor de dependencias
  • Integración nativa de servicios Symfony
  • Mejor compatibilidad con PSR-4 y PSR-12

Esto obligará a los desarrolladores a actualizar sus módulos, pero representa una gran mejora en calidad de código, mantenibilidad y seguridad.

✅ 4. Interfaz de BackOffice más ligera y rápida

El panel de administración ha sido optimizado:

  • Eliminación de dependencias JS antiguas (como jQuery UI)
  • Mejores tiempos de carga
  • Accesibilidad mejorada (nivel AA WCAG 2.1)
  • Nuevo sistema de notificaciones basado en Vue.js

La experiencia para los gestores de tienda es mucho más fluida.

✅ 5. Mejoras en el FrontOffice y compatibilidad con tecnologías modernas

Aunque PrestaShop 9 sigue siendo compatible con themes clásicos, se han sentado las bases para una evolución hacia tecnologías como:

  • Twig como motor de plantillas principal
  • Webpack Encore para gestionar activos
  • Preparación para temas hechos en Vue o React (via módulos)

Esto significa que es el momento ideal para empezar a modernizar tu theme o trabajar con headless commerce si así lo deseas.


Cambios Técnicos Importantes

🔄 Cambios en la arquitectura del núcleo

PrestaShop 9 sigue la estrategia de desacoplar partes del core en componentes independientes (como product, order, cart, etc.), permitiendo mejoras más rápidas y seguras.

📦 Composer como núcleo del ecosistema

  • El core ahora se instala y actualiza mediante Composer.
  • Los módulos oficiales también serán compatibles con instalación vía Composer.
  • Esto facilita la integración continua, control de versiones y despliegues automatizados.

🧪 Testing y calidad de código

  • Cobertura de tests del core aumentada significativamente.
  • Nuevas herramientas para probar módulos con PHPUnit + Symfony TestTools.
  • Mayor enfoque en evitar regresiones.

Compatibilidad y Actualización: ¿Qué debes saber?

🔧 ¿Es compatible mi tienda con PrestaShop 9?

Si estás en PrestaShop 8.1 o 8.2, la migración será técnica pero posible. Debes revisar:

  • Que tu theme esté adaptado al sistema moderno (mejor si usa Twig y Bootstrap 5).
  • Que los módulos estén actualizados para Symfony 6 y PHP 8.2+.
  • Verificar integraciones de terceros (métodos de pago, transportistas, etc.).

📋 Requisitos mínimos de PrestaShop 9

  • PHP 8.1 o superior
  • MySQL 8+ o MariaDB 10.6+
  • Servidor con soporte para URL rewriting
  • Opcional: Node.js 18+ si vas a compilar assets del front

PrestaShop 9 para Desarrolladores

Si eres desarrollador, aquí tienes algunos puntos clave a tener en cuenta:

🧱 Symfony como base sólida

  • Ya puedes crear controladores, servicios, comandos y eventos usando componentes modernos.
  • Puedes usar PrestaShopBundle y servicios propios con autowiring sin problemas.

📁 Estructura modular mejorada

  • Posibilidad de crear módulos 100% desacoplados y testeables.
  • Uso de YAML y PHP para configuración.
  • Documentación técnica mejorada (docs.prestashop-project.org).

🔐 Seguridad

  • Sanitización de entrada y salidas más estricta.
  • Mejores políticas de CSP (Content Security Policy).
  • Gestión centralizada de permisos para roles de empleados.

Conclusión: ¿Vale la pena dar el salto a PrestaShop 9?

Sí, definitivamente.
PrestaShop 9 no es solo una actualización incremental. Es un paso firme hacia un entorno moderno, robusto y más seguro para el comercio electrónico.

Si gestionas una tienda, contarás con mejor rendimiento, compatibilidad futura y un backoffice más ágil.
Si eres desarrollador o agencia, tendrás un framework profesional, limpio y compatible con herramientas modernas.

Eso sí: la actualización requiere planificación, especialmente en tiendas con muchos módulos personalizados. Pero el esfuerzo se compensa con creces.


Recomendaciones Finales

  • Empieza probando tu tienda en un entorno de staging con PrestaShop 9.
  • Actualiza tus módulos clave.
  • Moderniza tu theme si aún usa Smarty como motor principal.
  • Aprovecha el nuevo ecosistema para optimizar rendimiento y seguridad.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda migrando a PrestaShop 9?

En diegogalera.com te ayudamos con migraciones, desarrollo de módulos y optimización de tiendas PrestaShop.


¿Qué opinas de PrestaShop 9?
Déjanos tus comentarios o escríbenos si necesitas asistencia técnica.

Cómo Detectar Errores en Prestashop: Guía Técnica Paso a…

1. Activar el Modo Debug

El primer paso para diagnosticar errores en Prestashop es habilitar el modo debug. Esto muestra errores PHP directamente en pantalla, permitiéndote ver el origen del problema.

Desde el BackOffice:

  • Ir a Parámetros Avanzados > Rendimiento > Modo de depuración

Desde código:

// Editar el archivo config/defines.inc.php
define('_PS_MODE_DEV_', true);

2. Revisión de Logs del Sistema

Prestashop genera logs de errores en:

  • /var/logs/ o /app/logs/
  • Desde BackOffice: Parámetros Avanzados > Registro

Revisa los errores clasificados por gravedad y accede a información detallada para cada caso.

3. Errores Comunes y Cómo Detectarlos

❌ Error 500 – Internal Server Error

Este es un error genérico que generalmente requiere activar el modo debug o revisar los logs de Apache/Nginx.

❌ Problemas al Guardar Productos o Pedidos

Esto puede deberse a conflictos entre módulos o validaciones fallidas. Usa la consola del navegador (F12) y revisa errores AJAX o JS.

❌ Caché y Rendimiento

Los cambios no visibles o lentitud pueden estar relacionados con archivos obsoletos en la caché: limpia /var/cache y desactiva temporalmente la caché.

4. Consola del Navegador y Herramientas de Red

Abre la consola del navegador (Chrome o Firefox con F12) y accede a:

  • Consola: errores JavaScript
  • Red: fallos AJAX (404, 500)
  • Inspector: verificar visibilidad de elementos

5. Verificación de la Integridad del Código

Valida tu código y módulos con herramientas como:

6. Revisión de Overrides y Conflictos

Conflictos entre módulos y overrides pueden provocar errores silenciosos. Inspecciona las carpetas:

  • /override/classes/
  • /override/controllers/

También puedes instalar módulos como List Hooked Modules para ver qué módulos están enganchados a cada hook.

7. Revisión de Logs del Servidor

Además de los logs internos, consulta:

  • Apache: /var/log/apache2/error.log
  • Nginx: /var/log/nginx/error.log
  • PHP: Ubicación configurada en php.ini con la directiva error_log

Conclusión

Prestashop ofrece muchas herramientas para detectar errores, pero requiere conocimiento técnico para interpretarlos. Si trabajas en producción, te recomendamos probar siempre en entornos de staging antes de aplicar cambios en vivo.

¿Tienes una tienda Prestashop y necesitas ayuda profesional? Contacta conmigo a través de mi página de contacto.

Mejora la experiencia del usuario en Prestashop

7 módulos de Prestashop para mejorar la experiencia del usuario:


Los mejores módulos de Prestashop para mejorar la experiencia del usuario: Reseñas y recomendaciones de extensiones que pueden ayudar a optimizar y personalizar la tienda

La experiencia del usuario (UX) es un factor crítico en el éxito de cualquier tienda en línea. Desde la navegación fluida hasta la personalización del proceso de compra, cada detalle cuenta para garantizar la satisfacción del cliente y aumentar las conversiones.

A continuación, te presentamos 7 módulos de Prestashop que pueden ayudarte a optimizar y personalizar tu tienda para brindar una experiencia de usuario excepcional:

1. Advanced Search 4:

Con Advanced Search 4, puedes mejorar la funcionalidad de búsqueda de tu tienda, permitiendo a los clientes refinar sus resultados mediante filtros avanzados, sugerencias de autocompletado y más. Una búsqueda más intuitiva y precisa facilita a los clientes encontrar rápidamente lo que están buscando.

2. Product Reviews Advanced PRO:

Las opiniones de los clientes son una forma poderosa de construir confianza y credibilidad en tu tienda. Con este módulo, puedes permitir que los clientes califiquen y comenten sobre los productos que han comprado, lo que proporciona valiosos comentarios y ayuda a otros usuarios en su proceso de compra.

3. Live Chat Pro + WhatsApp + Helpdesk:

Ofrecer soporte en tiempo real es esencial para brindar una excelente experiencia al cliente. Con este módulo, puedes proporcionar soporte a través de chat en vivo, WhatsApp y gestionar tickets de ayuda de manera eficiente, lo que mejora la comunicación y resuelve rápidamente cualquier problema o pregunta que puedan tener los usuarios.

4. Social Login Connect:

Facilita el proceso de registro y acceso para los clientes al permitirles iniciar sesión utilizando sus cuentas de redes sociales como Facebook, Google, etc. Esto elimina la necesidad de recordar múltiples contraseñas y proporciona una experiencia de inicio de sesión más rápida y conveniente.

5. Newsletter Pro:

Mantén a tus clientes informados sobre las últimas novedades, promociones y productos a través de boletines informativos personalizados. Con este módulo, puedes crear y enviar fácilmente campañas de correo electrónico, lo que te ayuda a mantener a tus clientes comprometidos y aumentar las ventas.

6. Product Customization:

Permite a los clientes personalizar productos según sus preferencias, como agregar texto personalizado, seleccionar colores, subir imágenes, etc. Esto les brinda una experiencia de compra más interactiva y única, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y las tasas de conversión.

7. Abandoned Cart Reminder Pro:

Recupera ventas perdidas al recordar a los clientes sobre los productos que dejaron en sus carritos de compra. Este módulo envía automáticamente correos electrónicos de recordatorio personalizados, lo que puede aumentar las conversiones al motivar a los clientes a completar sus compras.

En conclusión, invertir en estos módulos de Prestashop puede ayudarte a mejorar significativamente la experiencia del usuario en tu tienda en línea. Desde simplificar el proceso de compra hasta personalizar la interacción con los clientes, estas extensiones pueden marcar la diferencia en la satisfacción del cliente y el éxito de tu negocio.

Si tienes alguna duda de como mejorar la experiencia del cliente en tu Prestashop. No dudes en consultarme.

Como mejorar el SEO en tu Prestashop

En este post vamos ayudarte a como mejorar tu presencia en Internet y como mejorar el SEO de tu tienda online. Aquí te explico 10 grandes consejos para mejorar tu SEO.

  1. Optimización de títulos y descripciones de productos:
    • Accede al panel de administración de PrestaShop y edita cada producto individualmente.
    • Asegúrate de que el título del producto sea descriptivo y contenga palabras clave relevantes.
    • En la sección de descripción, proporciona información detallada sobre el producto, destacando sus características y beneficios.
    • Evita duplicar contenido entre productos y utiliza una redacción única en cada descripción.
  2. URLs amigables para SEO:
    • Ve a la sección de Preferencias > SEO & URLs en el panel de administración.
    • Habilita la opción de URLs amigables y personaliza la estructura de las URLs para que incluyan palabras clave relevantes.
    • Evita el uso de IDs numéricos en las URLs y opta por una estructura limpia y legible.
  3. Optimización de imágenes:
    • Al agregar o editar un producto, asegúrate de que las imágenes sean de alta calidad y estén optimizadas para la web.
    • Utiliza nombres de archivo descriptivos y agrega etiquetas ALT relevantes que describan el contenido de la imagen y contengan palabras clave.
  4. Utiliza un sitemap XML:
    • PrestaShop genera automáticamente un sitemap XML, que puedes encontrar en la URL «tudominio.com/sitemap.xml».
    • Verifica que el sitemap esté actualizado y completo, y luego envíalo a Google Search Console y otras herramientas de análisis.
  5. Implementa etiquetas meta adecuadas:
    • Edita cada página y producto para incluir etiquetas meta title y meta description relevantes y únicas.
    • Utiliza palabras clave importantes en estas etiquetas y asegúrate de que describan de manera precisa el contenido de la página.
  6. Optimización de la velocidad de carga:
    • Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para identificar y corregir problemas de rendimiento que puedan estar ralentizando tu sitio.
    • Optimiza las imágenes, reduce el tiempo de respuesta del servidor y utiliza un servicio de alojamiento confiable para mejorar la velocidad de carga de tu tienda.
  7. Contenido de calidad y relevante:
    • Agrega regularmente contenido útil y relevante a tu tienda, como guías de compra, reseñas de productos y blogs relacionados con tu industria.
    • Utiliza palabras clave relevantes en tu contenido y ofrece información valiosa para tus clientes potenciales.
  8. Optimización de palabras clave:
    • Realiza una investigación de palabras clave para identificar las consultas de búsqueda más relevantes para tu tienda.
    • Utiliza estas palabras clave de manera estratégica en los títulos, descripciones y texto del producto para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
  9. Enlaces internos y externos:
    • Utiliza enlaces internos para conectar páginas relevantes dentro de tu tienda y distribuir la autoridad de la página.
    • Busca oportunidades para obtener enlaces externos de alta calidad de sitios web relevantes en tu industria, como blogs, directorios y sitios de reseñas.
  10. Monitoriza y ajusta constantemente:
    • Utiliza herramientas de análisis web, como Google Analytics, para monitorizar el rendimiento de tu sitio en términos de tráfico orgánico, clasificaciones de palabras clave y conversiones.
    • Realiza ajustes continuos en tu estrategia de SEO según los datos recopilados, prestando atención a las tendencias y oportunidades emergentes.

Al aplicar estos consejos de manera consistente y trabajada, podrás mejorar significativamente el SEO de tu tienda PrestaShop y aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda, y en consecuencia un aumento de visitas y futuras compras.

Últimos Fallos de Seguridad Prestashop 1.7.8 y 8

¡Últimos Fallos de Seguridad descubiertos para PrestaShop 1.7.8 y 8!

Una parte esencial de tener una tienda online, es mantener una buena política de seguridad de vuestra tienda.
La seguridad de tu tienda en línea es esencial para proteger la información de tus clientes y mantener la integridad de tu negocio. En este post, te informaremos sobre varios fallos de seguridad recientes identificados en PrestaShop, así como las explicaciones de cada fallo y las posibles soluciones para mitigar los riesgos.

1. CVE-2023-39526: Ejecución de Código Remoto

  • Descripción del Fallo: Este fallo permite a los atacantes ejecutar código malicioso en el servidor objetivo.
  • Posible Solución: Actualiza tu instalación de PrestaShop a la última versión disponible que aborde este fallo de seguridad. Además, considera restringir el acceso a las áreas sensibles de tu servidor y utilizar una solución de seguridad de aplicaciones web (WAF) para proteger tu tienda en línea contra ataques.

2. CVE-2023-39527: Inyección de SQL

  • Descripción del Fallo: Este fallo permite a los atacantes inyectar código SQL malicioso en la base de datos de PrestaShop, lo que podría llevar a la exposición de datos sensibles.
  • Posible Solución: Aplica parches de seguridad proporcionados por PrestaShop para corregir esta vulnerabilidad. Además, considera implementar medidas de seguridad adicionales, como la sanitización de entradas de usuario y la configuración adecuada de permisos de base de datos.

3. CVE-2023-39529: Vulnerabilidad de Inyección de HTML/JavaScript

  • Descripción del Fallo: Este fallo permite a los atacantes inyectar código HTML o JavaScript malicioso en páginas específicas de la tienda en línea.
  • Posible Solución: Actualiza tu instalación de PrestaShop a una versión que aborde este fallo específico. Además, verifica y filtra cuidadosamente todas las entradas de usuario para evitar la ejecución de código no deseado en tu tienda en línea.

4. CVE-2023-39528: Divulgación de Información Sensible

  • Descripción del Fallo: Este fallo podría permitir a los atacantes acceder y divulgar información sensible almacenada en la tienda en línea.
  • Posible Solución: Aplica las actualizaciones de seguridad proporcionadas por PrestaShop para corregir esta vulnerabilidad. Además, asegúrate de que todas las configuraciones de seguridad estén correctamente configuradas y realiza auditorías de seguridad periódicas en tu tienda en línea.

5. CVE-2023-39524: Cross-Site Scripting (XSS)

  • Descripción del Fallo: Este fallo permite a los atacantes ejecutar scripts maliciosos en el navegador de los usuarios que visitan la tienda en línea, lo que podría llevar al robo de información de sesión o la manipulación del contenido de la página.
  • Posible Solución: Actualiza tu instalación de PrestaShop a una versión que aborde esta vulnerabilidad específica. Además, implementa medidas de seguridad adicionales, como la sanitización de entradas de usuario y la aplicación de encabezados de seguridad HTTP adecuados.

6. CVE-2024-26129: Vulnerabilidad de Escalada de Privilegios

  • Descripción del Fallo: Este fallo permite a los atacantes obtener privilegios adicionales en la tienda en línea, lo que podría permitirles realizar actividades maliciosas con acceso elevado.
  • Posible Solución: Aplica los parches de seguridad proporcionados por PrestaShop para mitigar esta vulnerabilidad. Además, revisa y ajusta adecuadamente los permisos de usuario y las políticas de acceso en tu tienda en línea para limitar el riesgo de escalada de privilegios.

7. CVE-2024-21627: Exposición de Datos Sensibles

  • Descripción del Fallo: Este fallo podría permitir a los atacantes acceder y divulgar información confidencial almacenada en la tienda en línea, como nombres de usuario, contraseñas u otra información personal.
  • Posible Solución: Actualiza tu instalación de PrestaShop a una versión que aborde esta vulnerabilidad específica. Además, implementa medidas adicionales de protección de datos, como el cifrado de datos sensibles y la gestión adecuada de accesos y permisos.

¡Recuerda mantén tu tienda en línea segura y protegida aplicando estas soluciones recomendadas y manteniéndote al tanto de las actualizaciones de seguridad proporcionadas por PrestaShop!

Si tienes alguna duda de como gestionar estos fallos, ponte en contacto 😉

Os dejo el link de incibe para que tengais más información: https://www.incibe.es/incibe-cert/alerta-temprana/vulnerabilidades

Prestashop 8

¡Descubre PrestaShop 8!
Las Novedades, Ventajas y Consejos de la Última Versión para tu Tienda Online

Con Prestashop 8 podrás disfrutar de la última versión de unas de las plataformas líderes en eCommerce y que está aquí para impulsar tu tienda en línea hacia el éxito. En este post, exploraremos las emocionantes novedades, las ventajas clave y te ofreceremos algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo de tu tienda en PrestaShop 8.

Novedades de PrestaShop 8:

  1. Diseño Renovado y Moderno: PrestaShop 8 presenta un diseño completamente renovado y moderno, con una interfaz de usuario intuitiva que hace que la navegación sea más fluida y agradable tanto para los propietarios de tiendas como para los clientes.
  2. Rendimiento Mejorado: Con una arquitectura optimizada y mejoras en el rendimiento, PrestaShop 8 ofrece tiempos de carga más rápidos y una experiencia de compra más ágil, lo que ayuda a aumentar las conversiones y la satisfacción del cliente.
  3. Nuevas Funcionalidades Avanzadas: Desde herramientas de personalización hasta opciones de marketing integradas, PrestaShop 8 viene cargado de nuevas funcionalidades que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu tienda en línea de manera efectiva y eficiente.

Ventajas de PrestaShop 8:

  1. Flexibilidad y Escalabilidad: PrestaShop 8 es altamente flexible y escalable, lo que significa que puedes adaptar fácilmente tu tienda en línea a medida que crece tu negocio, sin comprometer el rendimiento o la experiencia del usuario.
  2. Variedad de Temas y Módulos: Con una amplia selección de temas y módulos disponibles, puedes personalizar fácilmente el aspecto y las funcionalidades de tu tienda en línea para que se adapten a las necesidades específicas de tu negocio y de tus clientes.
  3. Soporte Profesional y Comunidad Activa: PrestaShop cuenta con un sólido equipo de soporte y una comunidad activa de usuarios y desarrolladores que están siempre dispuestos a ayudarte con cualquier pregunta o problema que puedas tener.

Consejos para Aprovechar PrestaShop 8 al Máximo:

  1. Optimiza la Experiencia del Usuario: Aprovecha las nuevas funcionalidades y el diseño mejorado de PrestaShop 8 para ofrecer una experiencia de compra excepcional a tus clientes, desde la navegación hasta el proceso de pago.
  2. Invierte en Marketing Digital: Utiliza las herramientas de marketing integradas en PrestaShop 8 para promocionar tu tienda en línea y atraer a nuevos clientes a través de estrategias como el SEO, el email marketing y las redes sociales.
  3. Mantente Actualizado y Experimenta: Mantente al tanto de las últimas tendencias y actualizaciones en eCommerce, y no tengas miedo de experimentar con nuevas funcionalidades y estrategias para encontrar lo que funciona mejor para tu tienda en línea.

Si aun no estas convencido de Prestashop 8, podemos hablar. Así que ¡prepárate para el éxito con PrestaShop 8 y lleva tu tienda en línea al siguiente nivel de rendimiento, flexibilidad y funcionalidad!

Desarrollador Prestashop Freelance | Diego Galera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.